Tu cepillo está lleno de pelos??
Esto es lo que realmente pasa en otoño con tu cabello
Mikel Yañez
11/14/20253 min read


Seguro que te ha pasado: llega el otoño y de repente ves más pelos en el cepillo, en la ducha, en la almohada... Y piensas "¿qué está pasando?". Tranquila, no eres tú sola. Es algo que nos ocurre a casi todos cada año por estas fechas, y tiene una explicación bastante lógica.
Cómo funciona el cabello (versión simple)
Nuestro cuero cabelludo tiene entre 100.000 y 150.000 pelos, y cada uno va a su ritmo pasando por tres fases: La fase de crecimiento es la más larga, puede durar de 2 a 6 años. Aquí el pelo crece tranquilamente, más o menos un centímetro al mes. La mayoría de tu cabello (un 80-90%) está en esta fase ahora mismo. La fase de transición es cortita, dura solo unas 2 o 3 semanas. El folículo se empieza a desconectar de lo que lo nutre. La fase de descanso y caída dura unos 2 o 3 meses. El pelo descansa, se cae, y luego el folículo empieza de nuevo desde cero. Normalmente perdemos entre 50 y 100 pelos al día, que ya es bastante si lo piensas. Pero hay épocas en las que esta cantidad puede duplicarse o incluso triplicarse de forma temporal.
El verano tiene la culpa (en parte)
Durante el verano, con todo ese sol y ese calor, el cuero cabelludo está más activo. La radiación ultravioleta estimula la circulación y mantiene muchos folículos trabajando a tope. Además, el sol influye en hormonas como la melatonina y la prolactina, que también afectan al ciclo del pelo. Pero cuando llega el otoño y los días se acortan, el cuerpo nota ese cambio. Muchos pelos que estaban creciendo entran casi a la vez en esa fase de reposo y caída. Es como un efecto dominó: de septiembre a noviembre, ves el resultado. Es un poco como lo que les pasa a algunos animales cuando cambian el pelaje, solo que nosotros lo hacemos de forma más discreta.
El estrés y los cambios de rutina tampoco ayudan
El otoño no solo trae menos luz. También volvemos al trabajo después del verano, empiezan las clases, hay más estrés, dormimos peor, salimos menos... Todo eso le afecta al cabello. El estrés físico o emocional puede acelerar la caída. Los cambios bruscos de temperatura y el aire más seco resecan el cuero cabelludo. Y si te has descuidado un poco con la alimentación en verano, es posible que tengas carencias de hierro, zinc, biotina o vitamina D, que también influyen.
¿Cuándo sí deberías preocuparte?
La caída estacional suele durar entre 6 y 10 semanas. Es normal ver más pelos, pero no deberías notar zonas despobladas ni que se te vea menos volumen de forma evidente. Pero ojo, conviene ir al médico si: ● La caída dura más de 3 meses ● Empiezas a ver zonas claramente despobladas o entradas marcadas ● El pelo está notablemente más fino de lo normal ● Te pica, te duele o se te descama el cuero cabelludo En esos casos puede que sea algo más serio (alopecia androgénica, efluvio telógeno persistente, alopecia areata...) que necesita tratamiento específico.
Qué puedes hacer para cuidar tu pelo este otoño
No vas a poder evitar la caída estacional del todo, pero sí puedes minimizarla y mejorar la salud de tu cabello: Come bien Aumenta las proteínas: huevos, pescado, legumbres. Asegúrate de tomar suficiente hierro, zinc y biotina. Los omega-3 (pescado azul, nueces) también van genial para el cuero cabelludo.
Cuida tu pelo con productos adecuados
En CQT te recomendamos la línea de Oxigenoterapia Capilar. Actúa directamente sobre el cuero cabelludo y el bulbo capilar, oxigena, regula, estimula la producción natural de colágeno y elastina, e incentiva el crecimiento de cabello más fuerte y grueso, frenando la caída.
Y además:
● No abuses de planchas y secadores
● Date masajes en el cuero cabelludo para activar la circulación
● Ve con cuidado con los tintes y tratamientos químicos
● Intenta relajarte, dormir bien y hacer algo de ejercicio.
El estrés le afecta directamente a los folículos.
La caída de pelo en otoño es algo natural, temporal y reversible. Tiene que ver sobre todo con los cambios de luz y las hormonas que regulan el ciclo capilar.
Con productos adecuados (como la Oxigenoterapia Capilar de CQT), buenos hábitos de vida, alimentación equilibrada y cuidados suaves, tu pelo volverá a su densidad normal en unas semanas. Si la cosa se alarga o notas otros síntomas raros, mejor consulta con un profesional para descartar problemas médicos.
