Tu cabello en otoño necesita cuidado

Como hojas de otoño, el cabello tiene su propio drama existencial: nace, crece, se cae y, como en las mejores historias de telenovela, ¡es reemplazado por uno nuevo!

Mikel Yañez

9/26/20241 min read

Todo empieza en la papila germinativa, que vive felizmente en lo profundo de tu piel. La etapa de mayor protagonismo del cabello se llama anágena, donde se dedica a crecer por años (sí, a veces es lento). Luego se toma un respiro en la fase catágena y finalmente, llega el momento del telón en la fase telógena, cuando el cabello se despide… ¡adiós, adiós!

Este proceso es alimentado por los capilares sanguíneos, que le pasan los nutrientes y el oxígeno que necesita para brillar. Pero, como todo en la vida, el ciclo puede descontrolarse por cosas como la dieta, la genética, el ambiente o el temido estrés (ese villano que parece meterse en todo).

Comer bien, hidratarse y meterle buenos nutrientes al cuerpo, como esos gloriosos ácidos grasos omega-3 y vitaminas, son claves para que tu melena siga en su mejor versión. Eso sí, la genética también manda y, lamentablemente, la alopecia androgénica no se anda con rodeos, especialmente con los hombres, aunque las mujeres también pueden llevarse la peor parte en ocasiones.

Y no olvidemos al estrés, ese viejo enemigo. ¡No solo te quita el sueño, sino también el cabello! Si se descontrola, puede hacer que tu cabello se debilite y se vaya de vacaciones sin billete de vuelta.

Existen varios dramas capilares por ahí, algunos fáciles de resolver y otros más complejos, pero siempre es bueno consultar a un especialista antes de entrar en pánico.

Cuidar tu cabello implica atender tanto la fibra como el cuero cabelludo, porque, ya sabes, un buen cimiento es la clave para que lo nuevo crezca fuerte, grueso y lleno de vida.

En CQT, tenemos la solución perfecta: ¡nuestra Oxigenoterapia Capilar! Dale a tu melena un chute de oxígeno y vida desde la raíz, para que cada pelo nuevo crezca con ganas y actitud.